PARQUE IBERÁ
DIRECCIÓN
El mejor acceso para
ir a pasar el día es
por el Portal San nicolás HORARIOS Siempre abierto
CONTACTO
casaiberainformes@gmail.com
SITIO WEB INSTAGRAM
PARQUE IBERÁ
POR QUÉ IR Porque imposible que la reserva natural del Iberá no cautive. Ocupa el 14% del territorio de la provincia (sí, leíste bien). Sin duda, un maravilloso ecosistema. Fue declarado Reserva Natural en el año 1983; y Humedal Internacional en el 2002 (es el segundo más grande en Sudamérica). En su interior, la flora y la fauna autóctona ( yaguareté, el venado de las pampas, el oso hormiguero, el tapir, el pecarí de collar, el gran guacamayo rojo, el muitú, la nutria gigante, el aguará guazú y la chuña de patas rojas) hacen lo propio para seguir deslumbrando. Además, se pueden realizar actividades como: senderismo, recorridos en 4×4, paseos en lancha, kayak, avistaje de aves, cabalgatas, paseos en carro, safaris nocturnos y visitas a artesanos del lugar. En diciembre de 2018, el Congreso de la Nación aprobó la creación del Parque Nacional Iberá, las tierras fueron donadas por las fundaciones Conservation Land Trust Argentina (CLT) y por Flora y Fauna Argentina.
RECOMENDADO Los hoteles y hospedajes en los diferentes portales de acceso. Tip travelero: dentro del parque hay muy baja señal de teléfono e internet; recomendamos descargar, previamente, los mapas e instrucciones de cómo llegar.